jueves, 11 de noviembre de 2010

RESUMEN

CORREO:
El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores conectados atreves de internet.
Con a mayoría de servicios de internet el correo se basa en la arquitectura clientes, servidor . Vamos a explicar de forma simplificada en que consiste esta arquitectura. Clientes son los ordenadores de los usuarios que utilizan el correo y el servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor pertenece ala entidad proveedora de correo.
Cuando alguien envía un correo, primero llega a su servidor de correo que lo envía al servidor del destinatario, donde el mensaje queda almacenado en el buzón del destinatario.
El buzón puede tener tamaño fijo, por lo tanto si se acumulan muchos mensajes en el servidor y el cliente no los lee su buzón puede bloquearse. Pero ahora, los principales servicios de correo electrónico ofrecen tamaños que llega a varios GB, lo que hace que nunca se llene nuestro correo.
Los clientes deben disponer de un programa-cliente de correo, por ejemplo el Outlook o Firebird. El servidor es un ordenador que tiene un programa servidor de correo que puede atender miles de cuentas de correo. Normalmente el servidor de correo reside en una máquina distinta al servidor de páginas web, por esto puede que en un momento dado no funcione el servidor web pero sí el servidor de correo, o viceversa.

APRENDER EN INTERNET:
La educación por internet esta experimentando un gran auge, cada día hay más sitios web que ofrecen cursos on-line y cada vez hay más alumnos que siguen estos cursos y la mayoría se muestran satisfechos con la enseñanza recibida.
Esto es así porque Internet es un excelente vehículo para la comunicación humana y la enseñanza es esencialmente un proceso de comunicación entre el profesor y el alumno.

Hace bastantes años apareció la enseñanza a distancia, se utilizaba el correo y libros de auto aprendizaje. Más tarde cuando los ordenadores personales empezaron a popularizarse surgió la enseñanza asistida por ordenador (EAO) que consistía en sentarse delante de un ordenador y seguir las instrucciones que este iba dando, estos cursos eran más interactivos que los cursos por correo pero tenían el inconveniente de la falta de ayuda.
En una clase real, el alumno ve y oye al profesor realizar la explicación en la pizarra, también a sus compañeros, en un aula virtual el alumno también ve y oye al profesor, en lugar de la pizarra el soporte de la explicación es la pantalla del ordenador, el alumno puede preguntar en directo al profesor, el profesor puede ver la pantalla del alumno y darse cuenta de lo que está haciendo mal para corregirle. También es posible dejar que todos los alumnos vean las preguntas de sus compañeros y hablar con ellos.

BLOG:
Un blog o bitácora es una pagina web que contiene una serie de entradas de textos o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
Normalmente los blogs (abreviatura de weblogs) son utilizados como diarios personales, donde sus creadores encuentran una forma de trasmitir al mundo sus ideas.
Debido a la revolucionaria capacidad de alcance de Internet, los weblogs se han convertido en una vía de expresión a nivel mundial. Crear uno es muy sencillo y mantenerlo sólo supone una dedicación mínima cada cierto tiempo, además cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede leerlo y opinar sobre él.
Conseguir un blog es muy sencillo, prácticamente todos los portales y sitios más importantes en Internet te ofrecen la posibilidad de alojar tu weblog sin ningún tipo de coste.
Blogger es una de las primeras empresas líderes en este sector. Adquirida hace tiempo por Google, se dedica a brindar espacio y herramientas gratuitas para que cualquier persona pueda crear una cuenta y empezar a escribir un blog con un par de clics.
MSN (el portal web de Microsoft) ha desarrollado recientemente una nueva característica para sus usuarios, los MSN Space. Del mismo modo que Blogger, MSN ofrece un espacio donde con sólo una cuenta Hotmail puedes escribir un blog, almacenar álbumes de fotografías o crear listas personalizadas de intereses.

WEB 2.0
En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0.
Poco a poco, las empresas punto-com empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos. Surgieron los gestores de contenido y los formularios empezaban a hacerse un sitio real. La interacción con el usuario mejoró.
La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar a largo plazo las aplicaciones de escritorio (Office, Photoshop, Dreamweaver, etc...).
A raíz de estos principios surgen y surgirán nuevas empresas que empiezan a trabajar de modo diferente. Ofrecen servicios para los usuarios, dejando de ser un mero elemento que mostraba páginas y páginas de información estática con la que era imposible interactuar.

1 comentario: